Bienvenido a mi Blog Total Life Changes Peru

Aqui encontraras los mejores productos y la mejor oportunidad de negocio - echa un vistazo.

Nuestro Producto Estrella "Iaso Tea"

Desintoxica tu cuerpo y gana $$$ por cuidar tu Salud.

Nuestra marca Internacional IASO

Nuestros productos IASO estan disponibles a nivel internacional en mas de 160 paises, Emprende tu negocio, contactanos: quedyssira_348@hotmail.com, Skype: quelita348, facebook: Vida Saludable con TLC.

TLC Renueva tu vida tanto en la Salud, Dinero y Amor

Emprende tu negocio, contactanos: quedyssira_348@hotmail.com, Skype: quelita348, facebook: Vida Saludable con TLC.

Es la Oportunidad Global que no puedes dejar escapar

Emprende tu negocio, contactanos: quedyssira_348@hotmail.com, Skype: quelita348, facebook: Vida Saludable con TLC.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Hongo Reishi





El reishi es un hongo oriental muy usado desde la antigüedad con fines medicinales.
Este hongo de a poco se va haciendo mas conocido en el resto del mundo y se lo usa para tratar diversas afecciones.

El hongo reishi le aporta al cuerpo nutrientes como:
-ácidos grasos insaturados
-calcio
-polisacáridos
-aminoácidos
-vitamina B
Las propiedades medicinales del hongo reishi son:
-Estimula y mejora la salud del sistema inmunológico
-Colabora en el tratamiento de afecciones como ansiedad, insomnio, estrés
-Equilibra la presión arterial
-Ayuda a combatir la fatiga crónica
-Ayuda a bajar el nivel de colesterol en sangre
-Ayuda a combatir los radicales libres previniendo el envejecimiento celular
-Tiene efectos anticoagulantes por lo que es eficaz para prevenir ACV
-Ayuda a reducir inflamaciones en músculos y articulaciones
-Ayuda a tratar el cáncer
-Alivia afecciones como asma, alergia y dermatitis
-Ayuda a tratar afecciones del hígado como cirrosis, hepatitis entre otras
-Ayuda a mejorar enfermedades del corazón y la artritis
-Ayuda a aliviar los síntomas que provoca el tratamiento de quimioterapia en personas con cáncer
-Ayuda a prevenir o combatir infecciones virales
El Reishi tiene la capacidad de normalizar y equilibrar las diferentes funciones del organismo sin causar efectos perjudiciales. Favorece el correcto funcionamiento del sistema circulatorio e inmune. Su principal vehículo de actuación es la sangre. A través de ella, limpia y elimina los excesos de impurezas, facilitando el adecuado funcionamiento del sistema circulatorio y favoreciendo la respuesta inmunológica. Así mismo, activa, fortalece y regula el sistema inmune, actuando directamente sobre sus componentes.
El Reishi posee un elevado porcentaje de fibras que interfieren en la absorción de lípidos reduciendo el nivel de colesterol total; Favorece la eliminación de lípidos, interfiere en la absorción de grasas provenientes de la dieta y frena la producción de grasa en el hígado; ayuda a normalizar las tasas de colesterol y otros tipos de grasas; tiene efecto anti-trombótico; y además, previene las enfermedades cardiovasculares.

Es muy importante nunca abandonar un tratamiento medico para reemplazarlo por otro con medicina natural sino que se deben complementar bajo supervisión medica para lograr mejores resultados.

Nuestro Iaso Gano contiene Extracto 100% puro de Ganoderma Lucidum Certificado por 500 Miligramos. 90 cápsulas. Sin excipientes; asi como nuestro cafe considerado EL MEJOR CAFE DEL MUNDO – COLOMBIANO - CON GANODERMA LUCIDUM, Finalmente un café 100% orgánico, 100% Café Colombiano y 100 mg de Ganoderma Lucidium extracto puro!!!! Iaso Café Colombiano no tiene nada de Aluminio!! y nada de Aseste Hidrogenado!!!!

iaso cafe







El Reishi o Ganoderma Lucidum: Dador de bondades. Este hongo medicinal se viene estudiando desde hace más de 20 años, ya que posee bondades y propiedades casi milagrosas en beneficio de la salud. Desde hace más de 3000 años se viene utilizando en la medicina tradicional del Oriente: China, Japón, Malasia, etc. Es un hongo muy difícil de comerlo al natural, ya que posee un desagradable sabor amargo, es por eso que la industria lo combina con otros productos naturales para su fácil ingestión y digestión.
Si deseas más información de este producto, deja tu comentario y con gusto te responderé:

sábado, 31 de agosto de 2013

ALIMENTACIÓN PARA TU CEREBRO


Aunque no podemos estar seguros, definitivamente hay un vínculo entre la elección de los alimentos y la función cerebral. Cuanto mejor sea su alimentación, mejor será su concentración.
Es sabido que los alimentos que consumimos afectan la manera en la que nuestros cuerpos funcionan, pero mucha gente desconoce que ciertos alimentos pueden tener efectos poderosos en el cerebro. Estos efectos van desde obtener energía para el manejo de tareas hasta el ánimo general. Comer para la salud del cerebroy del cuerpo es fácil una vez que descubres todos los alimentos que estimulan el cerebro y los añades a una dieta normal y saludable.
El trabajo, el estrés y el cansancio pueden hacer que no des tu máximo porcentaje intelectual en la oficina o en la universidad. El cerebro es un músculo y al igual que el resto de nuestro cuerpo necesita ejercitarse o tener algún tipo de dieta o estimulantes naturales que lo ayuden a funcionar de la mejor manera ¿quieres saber cómo elevar tu capacidad cerebral de forma natural?
Cafeína y L-teanina
Muchos utilizan el café para combatir el sueño y creen que también estimulan su cerebro, pero no hay estudios que digan que el café por si solo ayude al aprendizaje y la concentración. Pero sí se conoce que su efecto estimulante funciona si se le combina con L-teanina, un aminoácido que podemos encontrar en el té verde. Como combinar té verde con café puede ser no muy apetitoso, te recomendamos tomar una taza de café y dos de té verde. No es tan complicado, en la oficina o mientras se trabaja en casa no es raro tomarse varias tazas de café, reemplaza un par por té verde y verás los resultados.
Creatina
Este es un ácido orgánico que le entrega gran energía a las células de nuestro cuerpo, muchos lo toman para ganar fuerza en los músculos, pues bien ¡el cerebro es un músculo! Y varios estudios señalan que la creatina ayuda bastante a la memoria y concentración. Busca este producto en farmacias de homeopatía.
Chocolate negro
El chocolate es una pasión y placer culpable para muchos, así que qué mejor que estimular tu cerebrocomiendo una deliciosa barra de chocolate, claro que debes tener mucho ojo con los chocolates azucarados, ya que además de engordar 35 a 200 gramos y ayudaras a mejorar tu memoria y el aprendizaje.
Omega 3
Las bondades del Omega 3 han sido más que anunciada por los expertos en la salud, pero aun así te recordamos que en el pescado, nueces y legumbres puedes encontrar estos ácido grasos que son ideales para ayudar a tu estado de ánimo y el desgate cerebral producido por el cansancio o la edad. Para no estar comiendo todo el día puedes encontrar cápsulas de Omega 3, las cuales no son costosas.
Elije el mejor producto según tu estado físico y necesidades, recuerda que si mezclas todo es muy probable que ganes una indigestión y no una estimulación cerebral, ve de a poquito y probando una cosa a la vez. Lo otro es que debes estudiar y alejarte de trasnoche y algunas drogas, estos productos ayudan, pero no hacen milagros.
Alimentos cerebrales – Nueces
No es coincidencia que estos frutos secos se asemejen en apariencia el cerebro humano -son una excelente fuente de antioxidantes y reforzadores del cerebro, más que otros frutos secos.
Un estudio reveló que tienen un impacto dramático en la capacidad del cerebro para procesar información y llegar a conclusiones (razonamiento interferencial). Otros estudios han demostrado que una dieta que incluya  más del 2% de nueces era  capaz de revertir el envejecimiento del cerebro, a pesar de  la edad o de defectos cognitivos. Los beneficios para la salud de las nueces son algunos que usted no querrá perderse.
arándanos
Hay todo tipo de información disponible sobre los beneficios de los arándanos. Están llenos de antioxidantes que pueden prevenir el daño que producen los radicales libres. En el cerebro, estos compuestos pueden luchar contra el declive cognitivo relacionado con la edad, y mejorar la función neuronal.
Además, los arándanos previenen la degeneración del cerebro y puede mejorar la memoria de forma espectacular. En un estudio, los sujetos que consumían mayor cantidad de arándanos y fresas “retrasaban su pérdida de memoria en hasta 2,5 años, en comparación con aquellos que no reportaron comerlas.
aceite de oliva
El aceite de oliva y en particular el aceite de oliva extra virgen, tiene muchos beneficios para la salud, sobre todo porque se trata de una potente fuente de grasas monoinsaturadas. Mientras que las grasas saturadas, que se encuentran en carnes y productos lácteos, se ha demostrado que envejecen al cerebro más rápidamente. Las grasas monoinsaturadas parecen retardar el envejecimiento del cerebro.Un estudio demostró que las mujeres que tenían un alto consumo de grasas monoinsaturadas tenían cerebros de 6 a 7 años “más jovenes” que su edad biológica.
agua
Es una de las cosa más naturales que puedan consumir. Usted esta hecho de la misma y es crucial para todos los sistemas de su cuerpo. Sin agua o sin agua suficiente, su cerebro envejecerá a un ritmo más rápido.
Un estudio de 2011 reveló que la deshidratación causa una contracción del cerebro.  Con el fin de reemplazar los líquidos perdidos por la micción, la defecación, la transpiración y la respiración, beba  al menos  dos litros  de agua diariamente.
Además de esto, encontramos en la fracción oleosa de las semillas, en los granos integrales y en la yema de huevo, una gran variedad de substancias que son muy amigas del cerebro. Vamos a conocerlas:
Cinc, Selenio, Hierro y Fósforo – sales minerales que toman parte en innumerables intercambios eléctricos y mantienen al cerebro despierto y activo (eléctrico). Presentes en todas las semillas y granos, en raíces y en las hojas de color verde oscuro.
Vitamina E – poderosa acción antioxidante. Presente en todas las semillas y granos, al igual que en los aceites vegetales prensados en frío.
Vitamina C – famosa acción antioxidante. Presente en las semillas frescas y crudas que han sido pré-germinadas, al igual que en la mayoría de las frutas.
Vitaminas del complejo B – regulan la transmisión de informaciones (las sinapsis) entre las neuronas, presentes en las semillas y en las fibras de los alimentos integrales.
Bioflavonoides – son polifenoles de fuerte acción antioxidante. Además de las semillas, se les puede encontrar también en el limón, las frutas cítricas, uvas, y en las hojas de color verde oscuro.
Colina – participa de la construcción de la membrana de las nuevas células cerebrales y en la reparación de aquellas ya dañadas. Presente en la yema de huevo y en todas las semillas y granos (mayormente en la soja), e igualmente en aceites vegetales prensados en frío.
Acetilcolina – un neurotransmisor, fundamental para las funciones de memorización en el hipocampo. Presente en la yema de huevo y en todas las semillas y granos (mayormente en la soja), como también en los aceites vegetales prensados en frío.
Fitoesteroles – estimulante poderoso del sistema de defensa del organismo, reduce la proliferación de células tumorales, infecciones e inflamaciones. Presente en todas las semillas y granos, al igual que en los aceites vegetales prensados en frío.
Fosfolípidos entre los cuales, la Lecitina – funcionan como un detergente, desengrasando todos los sitios por donde pasa. Además, participan en la recuperación de las estructuras del sistema nervioso y de la memoria. Presentes en todas las semillas y granos (mayormente en la soja), y asimismo en los aceites vegetales prensados en frío.
Omega-3 – funciona como un anti-inflamatorio poderoso, evitando la muerte de las neuronas. Existen solamente tres fuentes: el pescado de aguas frías y profundas y las semillas de lino y prímula.
Los Alimentos Neuroprotectores
Son los agentes antioxidantes, como los bioflavonoides y carotenos, presentes en las frutas cítricas, en la uva (principalmente las uvas tintas), en las frutas rojas (fresa, mora y cereza) y naranjas (melocotón, caqui, melón, mango y albaricoque) y en la manzana. En cuanto a las hortalizas, insiste en las de hojas oscuras, como las coles, el melloco y las espinacas. En las legumbres: la calabaza, la zanahoria y la remolacha.
La vitamina E (tocoferoles) está presente en las semillas y en los aceites vegetales prensados en frío, como el de soja, lino y girasol, al igual que en el germen de trigo. Los aceites vegetales refinados son pobres en micronutrientes de valor terapéutico.
Entre los minerales, las revelaciones son el cinc – encontrado en dosis generosas en la semilla de calabaza, en el yogur y en los cereales integrales; y el selenio, que está concentrado en la castaña de Pará y en menor dosis en los granos integrales, en la cebolla y en el ajo.
Finalmente, el omega-3 del pescado de agua fría, que también protege las neuronas. Pero éste está presente en altas dosis en la semilla de lino y en su aceite prensando en frío.
Los Alimentos Regeneradores de las células
La colina y la lecitina, substancias hartamente encontradas en la fracción oleosa de la soja y en la yema de huevo, tienen papel fundamental en la composición de la membrana grasa que reviste las neuronas. Y, que no falte la colina, pues las funciones cerebrales de adquisición y almacenaje de nuevos datos, la exigen más intensamente por la formación de nuevas células. Bueno, no hay que pasarse comiendo huevos en exceso, pero es posible hacer uso diario de suplemento alimenticio con la lecitina aislada de la soja (1 gramo al día).
Se encuentran presentes también, pero con menos concentración, en el germen de trigo, en las leguminosas y en la levadura de cerveza. Está demostrado que el consumo de alimentos que contienen colina durante el embarazo y lactancia influye beneficiosamente en el desarrollo cerebral de la criatura.
Los Alimentos que Estimulan las Conexiones Cerebrales
Los alimentos de este grupo contienen substancias que facilitan la comunicación entre las neuronas, aumentando además las capacidades de pensar, concentrarse, aprender y memorizar. Es el caso de la fisetina, que marca su presencia en las frutas ya citadas.
Las vitaminas del complejo B también facilitan la comunicación entre las células y tales substancias son más frecuentes en los alimentos de origen animal, como carnes, pescado, aves, vísceras, leche y derivados. No obstante, en los vegetales, como los cereales integrales, semillas, germen de trigo, soja y demás leguminosas, también se encuentran presentes, si bien en menor concentración.
Finalmente, el fósforo, que se encuentra en el pescado, en el germen de trigo y además en las semillas de girasol y calabaza.

domingo, 18 de agosto de 2013




10 SUPERALIMENTOS PERUANOS

 

SUPERALIMENTOS NUTRITIVOS Y CURATIVOS
Es muy importante tener en cuenta a los superalimentos, ya que tienen dos cualidades, son nutritivos y saludables o curativos. Al incluir un superalimento en nuestra dieta diaria estamos añadiendo valor nutritivo, ya que son alimentos frescos y no procesados por la industria alimentaria; es decir conservan sus propiedades nutritivas, ya que son alimentos cultivados biológicamente, sin pesticidas, con semillas organicas (no transgénicas) y agua de lluvia o regadío limpias de nuestra costa, sierra y selva. Por otro lado los superalimentos deben ser frescos, tienen que ser de la estación de cosecha, ya que en ese momento están biológicamente mas aptos para el consumo humano. Si hay alimentos secos estos deben ser secados al sol o a temperaturas inferiores a los 70ºC; existen alimentos secados en hornos a temperaturas de 200ºC (tostados), que no es recomendable ya que se pierden los nutrientes. Hay que evitar en lo posible que los alimentos estén mucho tiempo guardados en el refrigerador.
Los alimentos que contienen aceites omega 3 no deben ser molidos ya que se pierde el aceite, como es el caso de los ajos que tienen excelentes propiedades pero si es molida no sirve.
Los superalimentos por las razones expuestas mantienen una segunda propiedad muy importante, que es la de dar salud y energías a las personas enfermas.
Existen 10 super alimentos peruanos que nutren, alivian, curan o previenen enfermedades, que es necesario conocerlos y usarlos en caso necesario, estos son aceites de anchoveta y de sacha inchi, las liliáceas ajos rosados y cebollas rojas, camote morado, camu camu, guanábana, maca roja, maíz morado, papa morada y quinua negra.
La inclusión de estos 10 alimentos en nuestra dieta diaria es de suma importancia para que nos proteja de las enfermedades y males a largo plazo, o sea para prevenir males del futuro. 
Lo destacable es que el Perú es la fuente de todos estos superalimentos, que sirven para aliviar muchísimas enfermedades, por su geografía bendecida por Dios, Su multigeografia o sus muchos microclimas hacen de nuestro país un centro de salud a nivel mundial por su cantidad de productos naturales, organicos y saludables.
Aceite de anchoveta: El aceite de anchoveta se caracteriza por su elevado contenido en minerales, vitaminas A, D, E, C, B, B2 y con altos niveles de ácidos grasos omega 3, EPA y DHA, se relacionó con un 32% menos de riesgo de padecer cáncer del hígado, mama y de próstata, aumenta los efectos metabólicos en la nutrición y tiene efecto antiinflamatorio. Es un pez chico de altamar que se encuentra en aguas superficiales entre 30 y 180 Km. de distancia del litoral de las costas peruanas. Es usado como alimento para la crianza de animales.
La bondad de este pez es que no tiene contaminación ya que vive lejos de la costa y no se alimenta de desperdicios humanos; además solo se alimenta del zooplankton y no de pescados chicos como lo hace los pescados grandes que se comen a los chicos, especialmente peces litorales que comen desperdicios.
SALVEMOS LA ANCHOVETA

Aceite de Sacha Inchi, proveniente de las semillas de sacha inchi se extrae un aceite con una de las más alta concentración de omega 3 y buena fuente de betacarotenos
(forma de vitamina A) y vitamina E (con capacidad antioxidante), y efectos antiinflamatorios y anticanceriginos (mama y próstata).

 IMPULSEMOS EL CULTIVO DE SACHA INCHI EN EL PERU

 Ajos rosados y cebollas rojas (liliáceas), muy favorables para combatir los cáncer de estomago, de hígado y de pulmón.
Son los ingredientes importantes que deben estar en todos los platos de comida de los pacientes de cáncer todos los días, ayuda a la mayoría de los tratamientos de cáncer, bloqueando los agentes carcinogenos mas agresivos. Las personas que consumen ajos rosados crudos o cebollas rojas (crudas o cocidas) son menos propensas al cáncer.


 Camote morado, es una variedad dulce que se caracteriza por presentar un pigmento morado (antocianina) en la pulpa. Ocurre en toda la costa peruana. Tiene propiedades que alivian el cancer (especialmente cáncer de colon) y antioxidantes Tiene antocianina en cantidades mayores que las cerezas, las uvas rojas y la col roja.

Los super alimentos tienen propiedades beneficas, nos nutren y alivian nuestros males.

La guanábana o graviola (anona muricata) es un árbol silvestre de los climas tropicales y secos, muy parecido a la chirimoya. Su fruta es carnosa, de pulpa blanca, dulce y de sabor muy agradable.
Usado por los indígenas nativos peruanos de la selva amazónica desde hace varios siglos por sus propiedades tónicas, astringentes y febrífugas. En la actualidad a recuperado su sitial por sus fuertes efectos anti cancerígenos, por el efecto que produce sobre los tumores. Es un remedio de cáncer probado para varios tipos de cáncer. Todas las partes de la planta son útiles en la medicina: su fruta, hojas, raíces, la pulpa y las semillas. Es muy recomendado para el cáncer de colon, de mama, de próstata y de pulmón; además lo usan en cáncer de estomago, hígado, páncreas, pecho y riñón. Finalmente eleva el sistema inmunológico y es
antibacteriano.
APROVECHEMOS A LAS GUANABANAS
Y DISFRUTEMOS

 Maca roja, es una planta crucífera que proviene de los andes peruanos, es considerada la fuente de energía. La Maca Roja desinflama la próstata, reduce o elimina los tumores de la hiperplasia prostática y ayuda en el tratamiento del cáncer de próstata. Es muy util para varones mayores de 40 años. Es antioxidante. Aumenta la resistencia física. Alivia el estrés, Mejora la memoria, Combate los problemas de la menopausia.
Evita el envejecimiento y enfermedades, Combate la osteoporosis reparando el tejido óseo (problema común de las mujeres a partir de los 40 años por falta de estrógeno).
MAS CULTIVO Y DIFUSION DE LA MACA ROJA; es energética, tiene hormonas femeninas. Potencia la función sexual en los hombres.
 
Maíz morado; es una variedad de maíz de los valles interandinos peruanos usado por los antiguos incas. . Es un gran antioxidante debido a su alto contenido de antocianinas que ayuda en los problemas del cáncer de colon, es antiinflamatorio y elimina los radicales libres.
A TOMAR CHICHA MORADA CON LIMON, SIN AZUCAR

Camu-camu; es una fruta acida de la amazonia peruana. Tiene un alto contenido de vitamina C, es un poderoso antioxidante, que ayuda en la lucha contra la formación de tumores cancerígenos y en la prevención del cáncer. Los antioxidantes naturales también nos ayudan a luchar contra el envejecimiento prematuro de las células.
El otro alimento peruano importante es el Limón sutil, de color amarillo y verde claro, con semillas pequeñas, acuminadas de color blanco amarillento. Por su sabor, acidez, color, aroma, cantidad de jugo y su cáscara fina, este producto es rico en vitamina C, con un efecto refrescante, desintoxicante, desinfectante y con capacidad depurativa.
PREVENCION CONTRA LA GRIPE, COMER CAMU CAMU, ES NATURAL Y EFECTIVO, NO
DAÑA

Papa morada de los andes peruanos. La papa morada (negra, azul), nativa y orgánica es rica en compuestos fenólicos y vitamina C, tiene actividad antioxidante y ayuda en la prevención de males como
el cáncer en general.
DEMOSLE MAS DIFUSION A LAS PROPIEDADES DE LAS PAPAS NATIVAS, MAS CULTIVOS
ORGANICOS E INCLUYAMOS EN NUESTRA DIETA DIARIA.
 Quinua negra; es un típico alimento peruano, cultivado en los andes desde tiempos incaicos. Nos proporciona una proteína vegetal que ayuda al desarrollo y crecimiento del organismo, da mucha energía al cuerpo y es fácil de digerir. La quinua negra por sus antocianinas que contiene previene el cáncer en general.
Es recomendable para todas las personas por su alto contenido nutritivo y en especial es una gran alternativa de consumo para Celíacos y personas intolerantes al gluten, debido a que no contiene gluten, contiene 18 aminoácidos entre ellos 9 de los 10 aminoácidos esenciales. 
HAGAMOS LLEGAR NUESTRA QUINUA NEGRA, PERUANA A TODOS LOS CONFINES DEL MUNDO, EN ESPECIAL QUE COMAN MUJERES Y NIÑOS POR SUS PROPIEDADES BENEFICAS.