domingo, 18 de agosto de 2013




10 SUPERALIMENTOS PERUANOS

 

SUPERALIMENTOS NUTRITIVOS Y CURATIVOS
Es muy importante tener en cuenta a los superalimentos, ya que tienen dos cualidades, son nutritivos y saludables o curativos. Al incluir un superalimento en nuestra dieta diaria estamos añadiendo valor nutritivo, ya que son alimentos frescos y no procesados por la industria alimentaria; es decir conservan sus propiedades nutritivas, ya que son alimentos cultivados biológicamente, sin pesticidas, con semillas organicas (no transgénicas) y agua de lluvia o regadío limpias de nuestra costa, sierra y selva. Por otro lado los superalimentos deben ser frescos, tienen que ser de la estación de cosecha, ya que en ese momento están biológicamente mas aptos para el consumo humano. Si hay alimentos secos estos deben ser secados al sol o a temperaturas inferiores a los 70ºC; existen alimentos secados en hornos a temperaturas de 200ºC (tostados), que no es recomendable ya que se pierden los nutrientes. Hay que evitar en lo posible que los alimentos estén mucho tiempo guardados en el refrigerador.
Los alimentos que contienen aceites omega 3 no deben ser molidos ya que se pierde el aceite, como es el caso de los ajos que tienen excelentes propiedades pero si es molida no sirve.
Los superalimentos por las razones expuestas mantienen una segunda propiedad muy importante, que es la de dar salud y energías a las personas enfermas.
Existen 10 super alimentos peruanos que nutren, alivian, curan o previenen enfermedades, que es necesario conocerlos y usarlos en caso necesario, estos son aceites de anchoveta y de sacha inchi, las liliáceas ajos rosados y cebollas rojas, camote morado, camu camu, guanábana, maca roja, maíz morado, papa morada y quinua negra.
La inclusión de estos 10 alimentos en nuestra dieta diaria es de suma importancia para que nos proteja de las enfermedades y males a largo plazo, o sea para prevenir males del futuro. 
Lo destacable es que el Perú es la fuente de todos estos superalimentos, que sirven para aliviar muchísimas enfermedades, por su geografía bendecida por Dios, Su multigeografia o sus muchos microclimas hacen de nuestro país un centro de salud a nivel mundial por su cantidad de productos naturales, organicos y saludables.
Aceite de anchoveta: El aceite de anchoveta se caracteriza por su elevado contenido en minerales, vitaminas A, D, E, C, B, B2 y con altos niveles de ácidos grasos omega 3, EPA y DHA, se relacionó con un 32% menos de riesgo de padecer cáncer del hígado, mama y de próstata, aumenta los efectos metabólicos en la nutrición y tiene efecto antiinflamatorio. Es un pez chico de altamar que se encuentra en aguas superficiales entre 30 y 180 Km. de distancia del litoral de las costas peruanas. Es usado como alimento para la crianza de animales.
La bondad de este pez es que no tiene contaminación ya que vive lejos de la costa y no se alimenta de desperdicios humanos; además solo se alimenta del zooplankton y no de pescados chicos como lo hace los pescados grandes que se comen a los chicos, especialmente peces litorales que comen desperdicios.
SALVEMOS LA ANCHOVETA

Aceite de Sacha Inchi, proveniente de las semillas de sacha inchi se extrae un aceite con una de las más alta concentración de omega 3 y buena fuente de betacarotenos
(forma de vitamina A) y vitamina E (con capacidad antioxidante), y efectos antiinflamatorios y anticanceriginos (mama y próstata).

 IMPULSEMOS EL CULTIVO DE SACHA INCHI EN EL PERU

 Ajos rosados y cebollas rojas (liliáceas), muy favorables para combatir los cáncer de estomago, de hígado y de pulmón.
Son los ingredientes importantes que deben estar en todos los platos de comida de los pacientes de cáncer todos los días, ayuda a la mayoría de los tratamientos de cáncer, bloqueando los agentes carcinogenos mas agresivos. Las personas que consumen ajos rosados crudos o cebollas rojas (crudas o cocidas) son menos propensas al cáncer.


 Camote morado, es una variedad dulce que se caracteriza por presentar un pigmento morado (antocianina) en la pulpa. Ocurre en toda la costa peruana. Tiene propiedades que alivian el cancer (especialmente cáncer de colon) y antioxidantes Tiene antocianina en cantidades mayores que las cerezas, las uvas rojas y la col roja.

Los super alimentos tienen propiedades beneficas, nos nutren y alivian nuestros males.

La guanábana o graviola (anona muricata) es un árbol silvestre de los climas tropicales y secos, muy parecido a la chirimoya. Su fruta es carnosa, de pulpa blanca, dulce y de sabor muy agradable.
Usado por los indígenas nativos peruanos de la selva amazónica desde hace varios siglos por sus propiedades tónicas, astringentes y febrífugas. En la actualidad a recuperado su sitial por sus fuertes efectos anti cancerígenos, por el efecto que produce sobre los tumores. Es un remedio de cáncer probado para varios tipos de cáncer. Todas las partes de la planta son útiles en la medicina: su fruta, hojas, raíces, la pulpa y las semillas. Es muy recomendado para el cáncer de colon, de mama, de próstata y de pulmón; además lo usan en cáncer de estomago, hígado, páncreas, pecho y riñón. Finalmente eleva el sistema inmunológico y es
antibacteriano.
APROVECHEMOS A LAS GUANABANAS
Y DISFRUTEMOS

 Maca roja, es una planta crucífera que proviene de los andes peruanos, es considerada la fuente de energía. La Maca Roja desinflama la próstata, reduce o elimina los tumores de la hiperplasia prostática y ayuda en el tratamiento del cáncer de próstata. Es muy util para varones mayores de 40 años. Es antioxidante. Aumenta la resistencia física. Alivia el estrés, Mejora la memoria, Combate los problemas de la menopausia.
Evita el envejecimiento y enfermedades, Combate la osteoporosis reparando el tejido óseo (problema común de las mujeres a partir de los 40 años por falta de estrógeno).
MAS CULTIVO Y DIFUSION DE LA MACA ROJA; es energética, tiene hormonas femeninas. Potencia la función sexual en los hombres.
 
Maíz morado; es una variedad de maíz de los valles interandinos peruanos usado por los antiguos incas. . Es un gran antioxidante debido a su alto contenido de antocianinas que ayuda en los problemas del cáncer de colon, es antiinflamatorio y elimina los radicales libres.
A TOMAR CHICHA MORADA CON LIMON, SIN AZUCAR

Camu-camu; es una fruta acida de la amazonia peruana. Tiene un alto contenido de vitamina C, es un poderoso antioxidante, que ayuda en la lucha contra la formación de tumores cancerígenos y en la prevención del cáncer. Los antioxidantes naturales también nos ayudan a luchar contra el envejecimiento prematuro de las células.
El otro alimento peruano importante es el Limón sutil, de color amarillo y verde claro, con semillas pequeñas, acuminadas de color blanco amarillento. Por su sabor, acidez, color, aroma, cantidad de jugo y su cáscara fina, este producto es rico en vitamina C, con un efecto refrescante, desintoxicante, desinfectante y con capacidad depurativa.
PREVENCION CONTRA LA GRIPE, COMER CAMU CAMU, ES NATURAL Y EFECTIVO, NO
DAÑA

Papa morada de los andes peruanos. La papa morada (negra, azul), nativa y orgánica es rica en compuestos fenólicos y vitamina C, tiene actividad antioxidante y ayuda en la prevención de males como
el cáncer en general.
DEMOSLE MAS DIFUSION A LAS PROPIEDADES DE LAS PAPAS NATIVAS, MAS CULTIVOS
ORGANICOS E INCLUYAMOS EN NUESTRA DIETA DIARIA.
 Quinua negra; es un típico alimento peruano, cultivado en los andes desde tiempos incaicos. Nos proporciona una proteína vegetal que ayuda al desarrollo y crecimiento del organismo, da mucha energía al cuerpo y es fácil de digerir. La quinua negra por sus antocianinas que contiene previene el cáncer en general.
Es recomendable para todas las personas por su alto contenido nutritivo y en especial es una gran alternativa de consumo para Celíacos y personas intolerantes al gluten, debido a que no contiene gluten, contiene 18 aminoácidos entre ellos 9 de los 10 aminoácidos esenciales. 
HAGAMOS LLEGAR NUESTRA QUINUA NEGRA, PERUANA A TODOS LOS CONFINES DEL MUNDO, EN ESPECIAL QUE COMAN MUJERES Y NIÑOS POR SUS PROPIEDADES BENEFICAS.
 

0 comentarios:

Publicar un comentario